11 Jun GLAM ROCK: La Revolucion de las Lentejuelas

GLAM ROCK: La Revolución de las Lentejuelas
Noelia Murillo
Género: Música
Editorial: Red Book Ediciones. Colección Ma Non Troppo
225 páginas
Precio: 20,90 €
Hacia finales de la década de los años sesenta empezó a dar comienzo una música llamada “chicle”, pensada para los más adolescentes y liderada por grupos como los Ohio Express o Tommy James & Shondells, aunque todavía no podían catalogarse como “glam rock” en el más puro y estricto sentido como ha sido y es conocido. Este estilo musical denominado “chicle” fue muy comercial y se caracterizaba por melodías simples, fáciles y pegadizas. Un buen ejemplo de ello sería la canción “Ob-La-Di, Ob-La-Da” de los Beatles y podríamos decir que fue a partir del año 68 cuando este género empezó a despuntar.
Desde aquel momento y sobre todo a principio de los años setenta, fue cuando el glam rock comenzó a propagarse con fuerza en el Reino Unido, caracterizándose sobre todo por una esperpéntica y sobreactuada teatralidad, un maquillaje excesivo y una actitud que buscaba romper con las normas sociales imperantes, como en su momento lo habían hecho los hippies, además de explorar la androginia como parte de la propia naturaleza personal
Ahora la editorial Ma Non Troppo nos trae de la mano de Noelia Murillo, gran experta y conocedora del tema, una detallada historia de los máximos representantes de lo que se dio en llamar nueva cultura, o bien movimiento musical de vanguardia visual, sexual y social, es decir, el “Glam Rock”.
Aunque esta moda fue relativamente efímera, es cierto que marcó profundamente una época en la que los artistas crearon propuestas singulares con total libertad a través de un prisma personal y sobre todo muy extravagante y amanerado.
Por el libro pasan y se dan citan algunas de las figuras más relevantes del glam, desde el pionero Little Richard, para entrar en el terreno propiamente dicho del glam rock los New York Dolls, Marc Bolan, David Bowie, Lady Gaga o Mötley Crúe entre otros, además de los artífices del glam rock nacional `por el que desfilan Tino Casal, Almodovar y MacNamara y algunos más. Pero Noelia también se detiene para dar algunas pinceladas al glam rock latinoamericano e incluso al eurovisivo
Son 225 páginas que se hacen cortas con una bien documentada y detallada lista bibliográfica, además de películas y documentales referentes al género junto a un código QR conteniendo una extensa playlist, que se hacen imprescindibles para todos aquellos que quieran sumergirse de lleno en este mundo. El libro también contiene un buen número de fotografías de gran calidad y a todo color.
En definitiva, un libro interesante y ameno que hará las delicias no solo de los enamorados del glam, sino también de todos aquellos estudiosos o neófitos dispuestos a investigar el apasionante mundo del rock en todas sus vertientes, variantes y facetas.
Vicente Zúmel