Walk That Walk “Red Devil Lye”

Walk That Walk "Red Devil Lye"


    Artista / Grupo: Walk That Walk

    Álbum: “Red Devil Lye”

    Discográfica: Self Production / MAC Radio Promo

    Año publicación: 2024

    Fecha crítica: 01/2025

    Valoración: MUY BUENO

    Sitio web: mailto: macradiopromo@gmail.com

El área de la costa este y en especial la de Boston han aportado siempre grandes músicos a la escena del blues como Sugar Ray & The Bluetones, Ronnie Earl, Jerry Portnoy o Duke Robillard entre muchos otros. Actualmente una de las formaciones más en boga es Walk That Talk un grupo que, además de conocer bien el blues de la costa este, añaden influencias de la música del medio oeste o el country blues, junto al sonido del blues de Detroit y Chicago. Durante años han sido la banda de acompañamiento de artistas como Bo Diddley, Johnnie Johnson o Carey Bell cuando estaban de gira por la zona, además de compartir escenario con Levon Helm, Gatemouth Brown, Eric Burdon, Son Seals o Big Jack Johnson entre otros.

Con todo lo que acabamos de mencionar es fácil deducir la experiencia y el buen hacer de una banda que posee un vasto conocimiento y dominan estilos como el roadhouse blues, la Americana roots music, el blues y el rock blues, lo que les permite presentar ahora un álbum variado con siete temas del líder de la banda Poppa C DeSnyder más la versión de “On The Road Again” que popularizaron los Canned Heat.

La banda imprime altas dosis de pasión y energía a un repertorio que a menudo suena oscuro y a veces áspero, pero desarrollado en todo momento con una indudable técnica y conocimiento de causa, lo que hace que su repertorio a se aleje a veces del sonido al que las bandas de la costa este nos tienen acostumbrados.

Poppa C DeSnyder está a la voz, guitarras, slide, dobro y percusión, Stickman Waldron se encuentra a la armónica, Jon “Cutlet” Reese al bajo, Alan Waters a la batería y Jimmy James Love a las voces. Como invitados encontramos a Pappy Biondo a la guitarra y banjo, Ben DeSnyder también a la guitarra, Ray Paczkowski a los teclados y finalmente Richard Cheese Welch a la batería en un tema.

En definitiva, un disco que suena diferente, variado y bastante original.



#SÍGUENOS EN INSTAGRAM