Sunnyland Slim “Rockin’ The House”

Sunnyland Slim "Rockin' The House"


    Artista / Grupo: Sunnyland Slim

    Álbum: “Rockin’ The House”

    Discográfica: Wolf Records

    Año publicación: 2025

    Fecha crítica: 03/2025

    Valoración: MUY BUENO

    Sitio web: http://www.wolfrec.com

Sunnyland Slim ha sido uno de los nombres capitales en la historia del blues de Chicago. Nacido en Vance, Mississippi en 1906, su influencia como pianista en el blues ha sido indiscutible y, aunque falleció en 1995, su legado y su huella sigue inspirando y cautivando a un sinfín de músicos y aficionados de los cinco continentes.

Sunnyland empezó a tocar el piano y a cantar en los juke joints y barrelhouses de Mississippi y también en las iglesias de la zona. Durante los años veinte se trasladó a Memphis donde comenzó a tocar por todos los clubs de la famosa calle Beale Street acompañando a Ma Rainey o Blind Blake. A finales de los años treinta se mudó a Chicago donde pronto se convirtió en una figura central de la escena del blues de la ciudad, trabajando junto a Muddy Waters, Howlin’ Wolf o Little Walter entre otras luminarias de la época dorada del blues de Chicago.

Este álbum rinde homenaje al impresionante legado musical de este bluesman, capturando todo el espíritu, el feeling y la energía que hicieron de él una verdadera leyenda del blues

Las canciones que integran este fantástico tributo pertenecen a unas grabaciones realizadas en 1975 por miembros del Vienna Blues Fan Club durante una gira por Europa y, además de su inmenso valor histórico, se convierten en un viaje retrospectivo a través de la rica historia del blues de Chicago. La emoción, la pasión, la vitalidad y el poderío que Sunnyland Slim transmite en cada una de las diecinueve canciones del disco, ocho de ellas composiciones propias y el resto versiones de temas provenientes de músicos como James Oden, Memphis Slim, Robert Johnson, Aaron Walker, James A. Lane, Charles Brown Johnny Moore & Eddie Williams, Curtis Jones, Joe Turner & Pete Johnson, Willie Dixon, Howlin’ Wolf y Lloyd Glenn, demuestran la razón por la que su influencia todavía continua viva en la actualidad.



#SÍGUENOS EN INSTAGRAM